domingo, 4 de octubre de 2015

TIPOS DE BÚSQUEDA DE INFORMACION

TIPOS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN



         La búsqueda de información es un conjunto de operaciones que tienen por objeto poner al alcance del estudiante/profesor, profesional y/o investigador la información que dé respuesta a sus preguntas ocasionales o permanentes.

       Aunque buscar  en Internet no sea fácil, existen herramientas de búsqueda que ayudan a encontrar lo que se desea si se aprende su manejo. Existen múltiples métodos de búsquedas, clasificaciones de la información por temas o categorías, sistemas automáticos, gráficos y por tipo de recurso. Entre ella podemos clarificarlas en:



Transaccionales:

             Son aquellas en las que los usuarios efectúan transacciones onlie, este puede incluir pagos bancarios pero no son muy comunes, también compartir información, buscar información para compartir con otro, que lo más común es enviar información de un lado a otro, comprar algún aparato en Internet, descargar información para algún tema.



  De información:
          Su intención es llegar directamente a un sitio web específico y obtener la información de él, esto es, de primera mano de la web de la empresa de un determinado producto o servicio. lo mas común es buscar información para alguna tarea, trabajo, pago de cuentas, educativos en donde te puedan ofrecer la información necesaria para la resolución de tus peticiones. Por ejemplo, Apple iPhon.




    De navegación: 
          En este caso el usuario se centra principalmente en los primeros resultados, en los que debería aparecer el snippet de la página oficial del servicio o producto, y se detiene en comprobar si el resultado obtenido corresponde al nombre de la empresa, marca o producto. Los usuarios un poco más avanzados también se fijaran en si la URL se corresponde con la página oficial.







        Multimedia: 
      
      fueron introducidas con el llamado  Universal Search  hace relativamente poco tiempo. Este tipo de búsquedas tiene como consecuencia que la vista del usuario se fije casi únicamente en estos tipos de resultados enriquecidos. Por ejemplo, vídeo iPhone. (la SERP incluye archivos de Google images, YouTube, etc)
  Geolocalizadas: 


       En las que muestran un mapa que sitúa los lugares donde se ofrece un determinado producto o servicio. o por ejemplo si vas a viajar y no encuentras las rutas de zonas turísticas, museos, o servicios de transporte, estas son los principales paginas que debes de entra en Internet, ya que esta te ofrece desde, vista actual, vista aérea, o puede con un avatar pasear por los lugares que gustes, entre otros. Por ejemplo, tienda iPhone Valencia.



         Ambiguas:
       son aquellas en la que el buscador no sabe realmente desgranar lo que el usuario está demandando, ya que la búsqueda es demasiado general. Por ejemplo, iPhone.             



      
    Bibliografía
    Baeza-Yates, Ricardo; Ribeiro-Neto, Berthier: Modern Information Retrieval. New York : ACM;Harlow, Essex: Addison-Wesley Longman, 1999   Salvador Oliván, José A.: Recuperación de Información. Buenos Aires : Alfagrama, 2008.        Salton, Gerald; McGill, Michael J.: Introduction to Modern Information Retrieval. New York : McGraw-Hill, 1983.
    Referencias
    Recuperación de Información.: Information Retrieval. España: 2011. Recuperación de Información.: Information Retrieval.
    Bogotá : ULS, 2010. Búsqueda y Recuperación de Información.: Information Retrieval. Bogotá : ULS, 2010.Rincón, Omaira.: Recuperación de Información. Colombia : ULS, 2010.
    ↑ Saltar a:a b Singhal, Amit (2001). «Modern Information Retrieval: A Brief Overview». Bulletin of the IEEE Computer Society Technical Committee on Data Engineering 24 (4): 35–43.

    Recuperación de Información.: Information Retrieval. Bogotá : ULS, 2010. Búsqueda y Recuperación de Información.:Information Retrieval. Bogotá : ULS, 2011. MR

    5 comentarios:

    1. me gusta la información, porque nunca creí que las personas utilizaran para buscar mapas. pero me gustaron las imágenes porque llaman la atención. y la información es clara y concreta

      ResponderBorrar
    2. gracias por la información, ahora tengo mas conocimiento cuales son los tipos y características

      ResponderBorrar
    3. Ooo no sabia que haia tantos tipos de información, buena informacion felicidades!! :D

      ResponderBorrar