domingo, 4 de octubre de 2015

LA NUBE

¿QUÉ ES LA NUBE?


       Desde hace mucho tiempo hemos venido escuchando la palabra archivos en “la nube” y es muy probable que mucha gente no sepa lo que esto significa. Pues este se trata de un servicio el cual funciona a través de Internet que permite a los usuarios guardar información de cualquier tipo: música, imágenes, vídeos, etc. Y así poder tenerlos alojados en equipos que siempre se mantengan encendidos ya sean las 24 horas del día y los 365 días del año. Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de las necesidades de desplazar a servidores de Internet.




        El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener alguna conexión a Internet para poder acceder a ella. Se podría decir que esta es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y a su vez portátiles, con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo de archivos complementarios.
             


                                                              




¿CÓMO FUNCIONA?


      Su funcionamiento es muy sencillo y complejo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestra PC: Algún cliente de software que se desee utilizar, y este a la vez se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa  cliente-servidor, donde enviaremos información al “server” (servidor) para que este ejecute nuestra tarea.


TIPOS DE NUBE

           Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:

° Nubes públicas, de uso global.

° Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.

° Nubes híbridas, las cuales son  una mezcla de las nubes anteriores.
                                 



 NUBE PÚBLICA



        Estas son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atiende a una mayoría de gente, mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y algunas otras que se utilizan de forma compartida.

 NUBE PRIVADA

      Esta surge de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización.


 NUBE HÍBRIDA


       Esta sólo es una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas. Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura de tecnología simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo. 
                                                                                               


 NUBE INFORMÁTICA EN LA ACTUALIDAD



        Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de almacenamiento de archivos, como Flickr.







Referencias:

http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/La-Nube-En-Internet.htm
http://www.vmware.com/latam/cloud-computing/hybrid-cloud
http://mexico.emc.com/corporate/glossary/public-cloud.htm
http://tecnologiainformaticaavanzada.blogspot.mx/2013/02/nube-informatica.html

5 comentarios:

  1. Guau la verdad nunca avía escuchado de la nube, pero es interesante, porque nunca creí que funcionara para almacenar información, creí que se trataba de juegos solamente. jejeje me gusto porque ahora se donde guardar información y cuales son, y algo muy importante como conseguir o instalar esta aplicación.

    ResponderBorrar
  2. Interesante. Me parece que es una buenísima informa bien muy interesante, ya que viene todas las características, e imágenes relacionadas al tema.

    ResponderBorrar
  3. gracias por la informacion antes no sabia bien lo que era la nube pero ahora me queda, mas que claro

    ResponderBorrar
  4. woow!! me gusto tu informacion no sabia que habia tantos tipos de nubes solo conocia las nubes del cielo :v

    ResponderBorrar