domingo, 4 de octubre de 2015

PORTADA



 

Colegio de bachilleres del estado de Oaxaca


Plantel 01        “Pueblo Nuevo”




“NAVEGAMOS Y UTILIZAMOS LOS RECURSOS DE LA RED”




Integrantes del equipo:



  •     Chávez Pérez Víctor Axel
  •    Cruz Viloria Melchor Fernanda
  •     Ferrer Cuevas Dulce Abril
  •    López López Alma Delia
  •    Martínez Castro David Edwin
  •    Mejía Hernández Josué Daniel


  INFORMATICA I


                    Grupo: 133                                    Ciclo Escolar: 2015-B




                   NAVEGAMOS Y UTILIZAMOS LOS RECURSOS DE LA RED


    La mayoría de todos nosotros tenemos una computadora, en nuestra casa, y por lo general, esta tiene Internet; la mayoría no sabe exactamente el nombre de aquello que realiza o en las páginas en que entra y navega por Internet.pero es necesario saber que nos ofrece este, sus características, como saciar las necesidades que queremos encontrar en este o algo muy importante, como proteger nuestro equipo, que también el Internet nos puede ayudar con esto. Este tema entra en lo que conocemos como la informática, y para este no es necesario ser un experto, pero por que no saber un poco para poder sacias nuestras necesidades o proteger nuestro equipo.
       
     La informática en la actualidad es una herramienta fundamental en todas nuestras actividades, ¿y porqué?, principalmente hace algunos años no se utilizaban tanto las computadoras, sobre todo los niños, o adolescentes. Pero ahora es mas que necesario, por que tanto en la escuela, en la casa, en el trabajo, para negocios, tareas, juegos, entre otros, es necesario utilizar una computadora. Y la informática, no puede llegar a sorprender por que en un determinado conocimiento podremos asombrarnos de todas las cosas que se logran realizar.
   
    La informática es clave en nuestra vida diaria, porque ésta nos logra explicar el funcionamiento de nuestros aparatos electrónicos, como cuidarlos, como tenerlo actualizado, tener los mejores programas, como programas económicos y funcionales para nuestra necesidad. un ejemplo de este puede ser el descargar un (software libre) un sistema operativo tanto económico, como fácil de obtener y brinda lo que queremos buscar u obtener de este.
     
        Aquí también influye el hecho de utilizar todos los medios que éste te presta(Internet), debes saber desde como actualizar o descargar un antivirus, hasta las partes a rellenar para mandar un correo electrónico y toda esta información te la venimos presentando de manera breve y resumida para que a sí vayas aclarando todas las dudas que tengas acerca de estas cuestiones.

      

        

SEGURIDAD INFORMATICA


      La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello  existen un serio de estándares, protocolos, método, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o la información.
        La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivo y todo lo que se valora y signifique un riesgo si esta llega a manos de otras personas
Existen las circunstancias “no informáticas” que pueden afectar tus datos, las cuales son a menudo imprevisibles o inevitables, de modo que la única protección posible es la redundancia en el caso de los datos.

ESTOS FENOMENOS PUEDEN SER CAUSADOS POR:


EL USUARIO:


        Causa el mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático, ya sea porque no le importa, no se da cuenta o a propósito.


PROGRAMAS MALICIOSOS:


         Es instalado por inatención o maldad en el ordenado abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica o un programa de espía.


UN INTRUSO:


        Personas que consiguen acceder a los datos o programas de los cuales no tiene acceso permitido (cracker, defacer,  script kiddie o script boy, viruxer.)



UN SINIESTRO (ROBO, INCENDIO, INUNDACIÓN)



         Una mala manipulación o una mal atención, varían a la pérdida del material o de los archivos.
      La medida más eficiente para la protección de los datos aes determinar una buena política de copias de seguridad o backups: Este debe incluir copias de seguridad completa (los datos almacenados en su totalidad la primera vez) y copias de seguridad incrementables (solo se copian los ficheros creados modificados desde el último backup.


Un buen sistema de respaldo debe contar con ciertas características indispensables:

1. Continuo
El respaldo de datos debe ser completamente continuo.

2. Seguro
Muchos programas de respaldo incluyen cifrado de datos, lo cual debe ser hecho localmente en el equipo antes del envío de la información.

3. Remoto
Los datos deben quedar alojados en unidades de almacenamiento externas y no en unidades internas.

4. Mantener versiones anteriores de los datos.
Se debe contar con un sistema que permita la recuperación de versiones diarias, semanales y mensuales de los datos.

 VIRUS INFORMATICOS




SECTOR DE ARRANQUE (BOOT)



         Tanto los discos rígidos como los disquetes contienen un Sector de Arranque, el cual contiene información específica relativa al formato del disco y los datos almacenados en él. Además, contiene un pequeño programa llamado Boot Program que se ejecuta al bootear desde ese disco y que se encarga de buscar y ejecutar en el disco los archivos del sistema operativo. 
        
         Este programa es el que muestra el famoso mensaje de "Non-system Disk or Disk Error" en caso de no encontrar los archivos del sistema operativo. Este es el programa afectado por los virus de sector de arranque. La computadora se infecta con un virus de sector de arranque al intentar bootear desde un disquete infectado. En este momento el virus se ejecuta e infecta el sector de arranque del disco rígido, infectando luego cada disquete utilizado en el PC.


                                  MULTIPARTICION




       Bajo este nombre se engloban los virus que utilizan los dos métodos anteriores. Es decir, pueden simultáneamente infectar archivos, sectores boot de arranque y tablas FAT.


            RESIDENTES EN MEMORIA



     El programa infectado no necesita estar ejecutándose, el virus se aloja en la memoria y permanece residente infectando cada nuevo programa ejecutado y ejecutando su rutina de destrucción.


MACROVIRUS




          Son los virus mas populares de la actualidad. No se transmiten a través de archivos ejecutables, sino a través de los documentos de las aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de macros. Entre ellas encontramos todas las pertenecientes al paquete Office (Word, Excel, Power Point, Access) y también el Corel Draw, o AutoCAD.

         Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado, el virus toma el control y se copia a la plantilla base de nuevos documentos, de forma que sean infectados todos los archivos que se abran o creen en el futuro.

HTLM




          Un mecanismo de infección más eficiente que el de los Java applets y Actives controls apareció a fines de 1998 con los virus que incluyen su código en archivos HTML. Con solo conectarse a Internet, cualquier archivo HTML de una página web puede contener y ejecutar un virus.
        Este tipo de virus se desarrollan en Visual Basic Script. Atacan a usuarios de Win98, 2000 y de las últimas versiones de Explorer. Esto se debe a que necesitan que el Windows Scripting Host se encuentre activo. Potencialmente pueden borrar o corromper archivos.



             CABALLO DE TROYA


       Los troyanos son programas que imitan programas útiles o ejecutan algún tipo de acción aparentemente inofensiva, pero que de forma oculta al usuario ejecutan el código dañino.
   Los troyanos no cumplen con la función de autor reproducción, sino que generalmente son diseñados de forma que por su contenido sea el mismo usuario el encargado de realizar la tarea de difusión del virus. (Generalmente son enviados por e-mail)








                             BOMBAS



         Se denominan así a los virus que ejecutan su acción dañina como si fuesen una bomba. Esto significa que se activan segundos después de verse el sistema infectado o después de un cierto tiempo (bombas de tiempo) o al comprobarse cierto tipo de condición lógica del equipo. (bombas lógicas). 
    Ejemplos de bombas de tiempo son los virus que se activan en una determinada fecha u hora determinada.  
  Ejemplos de bombas lógicas son los virus que se activan cuando al disco rígido solo le queda el 10% sin uso, una secuencia de teclas o comandos. Ejemplos de este tipo de programas son virus como Viernes 13 o el virus Miguel Ángel.



REPRODUCTORES (RABBITS)



            Los reproductores (también conocidos como conejos-rabbits) se reproducen en forma constante una vez que son ejecutados hasta agotar totalmente (con su descendencia) el espacio de disco o memoria del sistema.
        La única función de este tipo de virus es crear clones y lanzarlos a ejecutar para que ellos hagan lo mismo. El propósito es agotar los recursos del sistema, especialmente en un entorno multiusuario interconectado, hasta el punto que el sistema principal no puede continuar con el procesamiento normal.


GUSANOS (WORM)



  Los gusanos utilizan las redes de comunicaciones para expandirse de sistema en sistema. Es decir, una vez que un gusano entra a un sistema examina las tablas de ruta, correo u otra información sobre otros sistemas, a fin de copiarse en todos aquellos sistemas sobre los cuales encontró información. 
  Este método de propagación presenta un crecimiento exponencial con lo que puede infectar en muy corto tiempo a una red completa. 

Existen básicamente 3 métodos de propagación en los gusanos:



1 - Correo electrónico - El gusano envía una copia de sí mismo a todos los usuarios que aparecen en las libretas de direcciones que encuentra en el ordenador dónde se ha instalado.

2 - Mecanismos basados en RPC (Remote Procedure Call) - El gusano ejecuta una copia de sí mismo en todos los sistemas que aparecen en la tabla de rutas(rcopy y rexecute).

3 - Mecanismos basados en RLOGIN - El gusano se conecta como usuario en otros sistemas y una vez en ellos, se copia y ejecuta de un sistema a otro.


POLIMORFICOS



         Es una técnica que consiste en cambiar el método de encriptación de generación en generación, es decir, que entre distintos ejemplares del mismo virus no existen coincidencias ni siquiera en la parte del virus que se encarga del descifrado del resto del virus. Esto obliga a los antivirus, usar técnicas heurísticas ya que como el virus cambia en cada infección es imposible localizarlo buscándolo por cadenas de código. 
       Aquello  se consigue utilizando un algoritmo de encriptación que pone las cosas muy difíciles a los antivirus. No obstante no se puede codificar todo el código del virus, siempre debe quedar una parte sin mutar que toma el control y esa es la parte más vulnerable al antivirus.



LAS PRINCIPALES VIAS DE INFECCION SON:



.      Redes Sociales

·         Sitios Web

·         Redes 2p2 (descargas con regalo)

·         Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.

·         Sitios Webs legítimos pero infectados

·         Adjunto en Correos no solicitados (Spam)

ANTIVIRUS


       Son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia informáticos, sino bloqueados, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos y actualmente ya sin capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
      El comprar un antivirus o descargarlo de internet en ocasiones lo haces desconociendo la capacidad que tienen. Por ello son los métodos para contener o reducir riesgos pueden ser pasivos o activos.


Referencias:
ARENAZA VILLAVICENCIO, Alejandro. (2012). Curso-Taller de informatica.Software ofimatico. 1ª edición. Mexico.
http://spi1.nisu.org/recop/al01/salva/clasific.html


NAVEGADORES Y BUSCADORES

NAVEGADORES Y BUSCADORES



  • Navegadores:

 

      Un navegador web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
         El navegador interpreta el código, HTML.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto.Tales como documentos denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
       Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).


  •  Navegadores existentes en el mercado:



 Netscape: Fue el navegador que utilizaban prácticamente todos los ordenadores en los años noventa, todavía hay algunos usuarios que lo utilizan.


Internet Explorer: El hecho de que Microsoft lo comercializara junto a Windows, hizo que a pesar de que muchos expertos lo consideraran de peor calidad al final se acabara imponiendo, hasta el punto de que en el 2002 era utilizado por más del 90% de los ordenadores. Actualmente están conviviendo la versión IE6 IE7 e IE8 (beta) ocupando alrededor del 65% de los ordenadores.

Mozilla y Mozilla Firefox: Cuando Netscape vio perder su hegemonía regalo el código que había utilizado para desarrollar su navegador, con el fin de que otras personas lo pudieran mejorar, de esa forma nació el navegador Mozilla. Es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Android, OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla.

Opera: Es un micronavegador para dispositivos mobiles creado por la empresa noruega opera software. No esta muy extendido pero ls expertos dicen que es un buen navegador.



Safari: Antes era el navegador que utilizaban los ordenadores Macintosh, y en el 2008 han sacado una versión para Windows que según dicen va muy bien para la descarga de imágenes.

Chrome: Es una versión beta (de prueba) que ha sacado google en Septiembre de 2008 y en un solo día ya lo utilizan el 1% de los usuarios.








  • Buscadores:

     
       Los buscadores web o motores de búsqueda, son sistemas informáticos que nos dan la posibilidad de consultar una gigantesca base de datos para encontrar páginas web. Los Buscadores de Internet brindan a los cibernautas la opción de encontrar la información que necesitan de una forma rápida, ágil y sencilla.



  • Los buscadores web más conocidos:


    Es uno de los buscadores clásicos de Internet junto con el conocido Yahoo. Tiene una de las bases de datos más extensas y precisas. En él se puede encontrar prácticamente cualquier cosa que se busque.

   Es uno de los buscadores más completos. Resulta muy efectivo. Ayuda a encontrar informaciones difíciles de encontrar. 


       Yahoo es simplemente el buscador por excelencia en Internet. A pesar de que su diseño sigue siendo algo anticuado (conserva el diseño original, huyendo de elementos gráficos atractivos), sigue teniendo muchísima información en sus servidores. Además proporciona correo gratuito a sus usuarios.

      Este es otro de los buscadores clásicos que se encuentran en Internet, casi desde su comienzo. Es un buscador americano que tiene muy buenos resultados en el ámbito mundial.

     Versión en castellano del buscador Excite, bastante completo, soluciona en parte los problemas del anterior y ayuda a realizar búsquedas en castellano o español.


      Este buscador se caracteriza por darnos la opción de tener una cuenta de correo gratuita en su servidor. Además está especialmente indicado para buscar MP3. Realmente este buscador es uno de los veteranos de Internet y es una buena opción para encontrar lo que buscamos.

   Es uno de los más completos. Pertenece a Lycos y resulta muy recomendable. Especialmente en la búsqueda de MP3s. Es capaz de encontrar cualquier artista, canción o discografía. Además, después de encontrarlo, nos clasifica los resultados.

      También pertenece al grupo de los clásicos. En un principio no tenía gran parte del mercado, pero con el tiempo ha ido colocándose en una gran posición gracias a la mejora de sus servidores y a buscadores filiales como HOTBOT.

      Página Telefónica que surge de la unión de diferentes buscadores como fueron Olé, Ozú, etc. Actualmente tiene muchos servicios a parte de los de buscador de información. Entre ellos están el envío de mensajes a móviles (celulares) gratuito, el acceso gratuito a Internet a través del proveedor Terra o el correo electrónico.

        Con éxito en Estados Unidos, pero con poca aceptación en América Latina. 


  •  ¿Cómo funcionan los navegadores?


       Mediante programas que buscan en bases de datos que se mantienen automáticamente por los denominados robots. En este tipo de búsqueda basta con introducir el término sobre el que deseamos encontrar información.
    A través de índices, que catalogan la información por temas. Estos índices suelen estar organizados desde los temas más generales a los más específicos, existe una cierta jerarquía en su organización y el usuario es guiado en todo momento en su búsqueda.



Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
https://davidrevolucion.wordpress.com/buscadornavegadorexplorador/
htpps://www.adotavoz.org/cursos/internet/2/lista.php.

SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET



      Son las posibilidades que ofrece Internet, cada servicio, es sacarle provecho a la red independientemente de las demás dependiendo las necesidades de cada quien una persona podría especializase en solo uno de estos servicios sin necesidad de saber nada de los otros sin embargo, es mejor conocer todo lo que nos puede ofrecer el Internet para poder trabajar con lo que más nos interese. Hoy en día los servicios más utilizados en Internet son:correo electrónico, WWW, ftp, grupos de noticias, IRC, servicios de telefonía o redes sociales.


                   
                                LOS SERVICIOS QUE OFRECE SON:


·         (WWW)

·         El correo electrónico

·         Servidores Ftp

·         Grupo de noticias

        ·         El servicio de conversación en línea “Chat”

             ·         Servicio IRC

           ·         Telefonía y conferencias

·         Comercio electrónico

·         Descarga de programas

·         Educativo 


"La World Wide Web (WWW)"

                   
         Se trata de un tipo de sistema de información de revista, en la red quedan almacena lo que se llaman páginas Web, que son páginas de textos con gráficos o fotos y efectos o archivos multimodales. Cuando se realiza la conexión a Internet se pide acceder a dichas páginas y después estas aparecen en la pantalla del ordenador.




“El correo electrónico”


                También conocido “e-mail” (electronic mail) el correo electrónico te permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la red, las cartas quedan acumuladas en internet hasta el momento en que se piden son enviadas al ordenador del destinatario para que pueda leerlas. 
                Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de Internet. Una de sus ventajas es que se pueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador de textos, imágenes, videos, libros, entre otros.


               El correo electrónico es casi instantáneo a diferencia del correo normal y además muy barato, se puede escribir con cualquier persona del mundo que disponga de conexión de Internet, uno de los programas más utilizados son:


            

          La “Outlook Express”, programa incluido en Windows, aunque también se ha popularizado en el uso de los correos electrónicos gratuitos como “YAHOO!com, Gmail, Hotmail, en los cuales para darles utilidad se debe ingresar en los sitios Web de cada uno de estas empresas como: “World Wide Web”(www)”. 



"Servidores “Ftp” (File Transfer Protocol)"




          Nos permite enviar ficheros de datos o archivos de datos por Internet  ya no es necesario guardar  la información en otro, dispositivo de almacenamiento como en los antiguos disquete o en CD para usarlo en otro ordenador con este servicio muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar mucho dinero en productos como los disquetes o CD y envíos muchos particulares usan este servicio, por ejemplo, dar a conocer sus creaciones informáticas a nivel mundial algunos servidores de Ftp son los grupos de noticias”.

“Grupo de noticias”


          Una de las temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya que mantienen a todos  los usuarios muy bien informados de la actualidad nacional e internacional. Los grupos de noticias son, el servicio más utilizados para entablar debates o sobre temas técnicos que se basa en servicio de correo electrónico los mensajes que enviamos al grupo de noticias se hacen públicos y cualquier persona puede enviarlos a una conexión.
            Este servicio es de gran utilidad para resolver dudas difíciles cuya respuesta solo la sepan unas pocas personas en el mundo. La mayor parte de los países del mundo tiene webs de sus medios de comunicación, lo que significa una gran cantidad de información noticiosa para los usuarios.





"El servicio de conversación en línea “Chat” el servicio IRC"

             En el correo electrónico no hace falta que los dos interlocutores estén conectados al mismo tiempo para recibir los mensajes. Sin embargo, existen en Internet otros servicios que sí permiten la comunicación simultánea. El más conocido de ellos es el Chat.

             El Chat, cuyo significado en español es “charla”, nos permite entablar una conversación en tiempo real con una persona o varias personas por medio de texto, todo lo que escribimos en el teclado aparece en las pantallas de los que participan en la charla, también permite el envió de imágenes u otro tipo de archivos mientras se dialoga.


"Telefonía y conferencias"




        Son los servicios que nos permiten instalar una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el costo de una llamada internacional, algunos de estos servicios incorporan no solo voz sino también imagen, vídeos, información  y a esto se le llama vídeo conferencia. Este se lleva a cabo en tiempo real.

El comercio electrónico
                               

         El comercio electrónico, es aquel que te permite realizar todo tipo de transacciones ycompras a través de Internet.
 
  La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar. Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio.
 

         Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres. Te muestran fotografías digitales de cada producto, en este tienes la capacidad, de interactuar con el vendedor.

Ejemplo: " www.bazuca.com", “ebay, mercado libre, segunda mano, auto cosmos”.

Bajar programas-descargas


                                   


              En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los programas más actuales que se están utilizando y bajaros directamente a nuestro computador. 

De todo lo que puedes conseguir en lo relativo a software, existen dos tipos: shareware y freeware.
             


          El shareware tiene un valor económico, pero puedes bajarlo y usarlo gratis durante un determinado período de tiempo, como una especie de prueba. Si después de ese tiempo el programa es de tu agrado, puedes comprarlo directamente en la misma página. De lo contrario, perderá ciertas propiedades o caducará y no podrás volver a usarlo. El freeware, en cambio, es gratuito, por lo que su duración es indefinida.




Educación


                          




             Los niños de nuestro país y del mundo merecen tener espacios donde encontrar todo tipo de información para realizar sus tareas y trabajos. En estos servicios se pueden encontrar información desde sumas, hasta ecuaciones algebraicas, video, juego, ejercicios, que te sirvan de aprendizaje.

       

           Este tiene la ventaja de que brinda una educación para todas las edades, desde niños, jóvenes y adultos. Por lo mismo, en la red existen diversos sitios para aquellos que aún estén estudiando. La mayoría de los sitios se preocupan de entregar una información clara y precisa para que los más pequeños entiendan y puedan realizar sus tareas de manera fácil y entretenida.

ejemplos:

  •      www.icarito.cl
  •      www.monografias.com
  •      www.buscabinagrafias.com
  •      www.contenidos.com


REFERENCIAS:

ALUMNA: CRUZ VILORIA MELCHOR FERNANDA.